Uso de redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del 4° año de secundaria en la institución educativa 051 “Virgen de Fátima”, Tumbes 2020

Yinmar Paul Guevara Rosales
Karl Vladimir Mena Farfán
Publicado:2023-04-30
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: 978-99925-13-80-4
Páginas: 82p.
Tamaño: Sobre C5 162 x 229 mm
Descargar: Uso de redes sociales y rendimiento académico en estudiantes..
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa 051 “Virgen de Fátima”, Tumbes 2020. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional – diseño no experimental – transversal – prospectivo y microsociológico. La muestra estuvo constituida por 33 estudiantes de la Institución en estudio, asimismo se les aplicó un cuestionario elaborado por el autor y según los criterios de inclusión y exclusión de la investigación. Es así que los resultados obtenidos permitieron concluir respecto al uso de las redes sociales, se identificó que el más del 39% de los participantes establecen un uso comunicativo, seguido de un 33% de uso académico y un 18% mostro un uso enfocado en la socialización. Asimismo, el 97% de los evaluados mostraron que su rendimiento académico se ve determinado de manera regular por cuestión netamente académica. Es así que llego a la conclusión en la cual se determinó que, si existe una correlación positiva entre las redes sociales y el rendimiento académico en los evaluados, aprobándose así la hipótesis alternativa.
Yinmar Paul Guevara Rosales
egresado de la Universidad Nacional de Tumbes, licenciado en la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación, magister en Docencia Universitaria y colegiado en el año 2023; interesado durante su trayecto universitario en temas relacionado en redes sociales y rendimiento académico. Nacido en la ciudad de Tumbes, distrito de Tumbes el 17 de noviembre de 1997, hijo de quien vida fue Santos Rosales Mendoza y Jacinto Leónidas Guevara Neyra.
Dr. Karl Vladimir Mena Farfán
Docente Universitario, bachiller en Relaciones públicas, licenciado en relaciones públicas, Maestro en administración y gestión empresarial, segunda maestría en Administración y Marketing, segunda especialidad en gestión pública y gobernabilidad, y Doctor en Comunicación social. Nacido en la ciudad de Lima distrito de Jesús maría el 13 de abril de 1970, padre de 4 hijos y feliz Casado con Magaly Chanamé Quiñones