TIC EN LA PRACTICA PEDAGÓGICA 3.0

Ángel Salvatierra Melgar
Miguel Gerardo Inga Arias
Yolvi Javier Ocaña Fernández
Publicado: 2023-05-23
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: 978-99989-912-2-4
El presente estudio, las TIC en la práctica pedagógica 3.0 es consecuencia de la inserción de las herramientas tecnológicas digitales en las acciones educativas tanto del docente y estudiante en diferentes niveles educativos quienes asumen un rol fundamental en la presente era del conocimiento. Se tuvo como base los resultados de diferentes investigaciones entre artículos y tesis relacionados a las TIC en el desarrollo académico de estudiantes de universidades, detectándose argumentos válidos para el desarrollo del estudio. El presente estudio, es consecuencia de la detección y análisis de las consecuencias del uso de las TIC en la práctica pedagógica. Los resultados muestran que el 52.85% de los participantes consideran que el uso de las TIC y el desarrollo académico es excelente, además el x2c > x2(0.05, 4), y de prueba p_valor=0.000 < α= 0.05, en consecuencia, el uso de las herramientas de la TIC es dependiente y muestra relación con el desarrollo académico, lo cual se concluye. La adecuada implementación, uso de recursos TICs constituyen un factor trascendental para el desarrollo académico del estudiante universitario, constituyéndose el rol docente como guiador, facilitador y mentor en todos los niveles académicos durante la interactividad con las herramientas de tecnológicas Web. 3.0
Ángel Salvatierra Melgar
Doctor en Ciencias de la Educación, investigador evaluado por la CONCYTEC categoría Carlos Monge III. Ejerce catedra en principales universidades del Perú, es autor de libros impresos y digitales en: Estadística aplicada a la Investigación, Técnicas e Instrumentos de Investigación, autor de artículos científicos indexados en revistas de Scopus, Web of Science, en libros de investigación, participa en ponencias nacionales e internacionales con convocatoria abierta.
Yolvi Javier Ocaña Fernandez
Doctor en Educación, magister en docencia universitaria, con licenciatura en la especialidad de historia y geografía, con amplia experiencia en el sector educación. Capacidad de trabajo en equipo. Especialista en cursos de formación general universitaria en ciencias sociales y formación pedagógica en pre y pos grado. Dedicación absoluta para conseguir y mantener altos niveles de calidad educativa.
Miguel Gerardo Inga Arias
Doctor en Educación, Magíster en Lingüística y Licenciado en Educación con mención en Lengua y Literatura, por la UNMSM. Docente investigador con el Mérito Científico 2010, articulista habitual en la revista de investigación del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Educación, así como autor de libros. Conferencista nacional e internacional. Especialista en construcción de ítems y elaboración de pruebas.