Relación de la Cultura Tributaria con la Evasión del Impuesto a la Renta en el Sector Construcción, Contribuyentes Acogidos al Régimen Mype Tributario En El Distrito De Chota

Jhonny Biler Benavides Gálvez
Milord Idrogo Gálvez
Yonel Delgado Requejo
Publicado: 2023-06-01
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: 978-99989-64-08-2
Páginas: 81p.
Tamaño: Sobre C5 162 x 229 mm
Descargar: Relación de la Cultura Tributaria con la Evasión del Impuesto a la Renta en el Sector Construcción
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación de la cultura tributaria con la evasión del impuesto a la renta en el sector construcción de los contribuyentes acogidos al régimen MYPE tributario en el distrito de Chota; para ello la metodología utilizada fue de tipo básica, de diseño no experimental – de corte transeccional, de nivel correlacional, se utilizó el método hipotético deductivo y el enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 599 contribuyentes acogidos al régimen MYPE tributario y la muestra por inclusión estuvo conformada únicamente por 165 contribuyentes dedicados al rubro de construcción. Para la recopilación de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la cultura tributaria se relaciona de manera inversa con la evasión del impuesto a la renta en el sector construcción, de los contribuyentes acogidos al régimen MYPE tributario en el distrito de Chota, luego de obtener como resultado el coeficiente de correlación de Spearman de -0,641, existiendo una correlación negativa moderada entre las variables. Por lo que se puede confirmar que en cuanto más cultura tributaria tengan los contribuyentes acogidos al régimen MYPE tributario que tienen por actividad económica la construcción, menor será la evasión del impuesto a la renta por parte de ellos.
Jhonny Biler Benavides Gálvez
Es Contador Público por la Universidad Nacional de Cajamarca, cuenta con Maestría en Gestión Pública por la Universidad César Vallejo, cuenta con Doctorado en Ciencias Mención: Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Cajamarca. Actualmente, desempeña su actividad profesional como docente ordinario en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, asimismo se desempeña como consultor y asesor empresarial.
Milord Idrogo Gálvez
Es Técnico en Computación e Informática por el IESTP Chota, titulado como Contador Público por la Universidad Nacional de Cajamarca, cuenta con una Maestría en Gestión Pública por la Universidad César Vallejo, cuenta con Doctorado en Ciencias Mención: Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Cajamarca. Actualmente, desempeña su actividad profesional como docente nombrado en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, en la categoría de Asociado; asimismo se dedica al asesoramiento de empresas en la parte tributaria.
Yonel Delgado Requejo
Es Técnico en Contabilidad por el IESTP Chota, titulado
como Contador Público por la Universidad Señor de Sipán,
cuenta con una Maestría en Administración de Negocios –
MBA por la Universidad César Vallejo y cursa un Doctorado en Administración en la misma universidad. Actualmente, desempeña su actividad profesional en el campo de la consultoría empresarial y como docente en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Instituto CERTUS y ZEGEL IPAE. Dentro de sus logros destaca los diplomas de excelencia académica y las diversas publicaciones científicas.