Maternidad y trabajo: experiencias de docentes y funcionarias

Mirtha Lucia Legal
Publicado:2022-02-17
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: 978-99925-264-5-3
Páginas: 157p.
Tamaño: Sobre C5 162 x 229 mm
Descargar: Maternidad y trabajo experiencias de docentes y funcionarias
El presente estudio se basa en la descripción de la relación de las experiencias de maternidad y trabajo de las mujeres de una unidad académica de la U.N.E. Se analiza la maternidad, sus evoluciones, las políticas favorecedoras y las normativas legales que amparan a las mujeres en tales condiciones. Para la recolección y análisis de datos se ha utilizado la encuesta, con la aplicación de un cuestionario Tipo Lickert y guía de entrevista. Por medio de ello, ha permitido explorar la trayectoria maternal, las estrategias de conciliación laboral-familiar y las tensiones que de ella desemboca, el nexo de la institución. En su mayoría las mujeres del estudio, están casadas, con un promedio de edad superior a los 30 años, con un solo hijo; trabajan mínimamente ocho horas diarias, en ese tiempo los niños quedan a cargo del cónyuge, promoviendo la responsabilidad compartida en la familia, aunque en gran proporción lo dejan a cargo de otras personas remuneradas. Las fortalezas que mencionan son las estrategias ofrecidas en el trabajo para ausentarse por emergencia familiar, que les permiten compatibilizar adecuadamente ambos roles, aunque consideran que la carga horaria laboral debería reducirse para dar mejor cumplimiento al cuidado de los hijos; sin embargo apuntan que el hecho de ser madre no es un factor que incida positivamente a la hora de trabajar. Con ello; se anhela, planteamientos de políticas favorecedoras a este sector, incluyendo acciones que mejoren su calidad de vida y la integre, de manera tal, que la combinación resulte armoniosa.