Libro compilatorio de resúmenes de investigación “Congreso Multidisciplinario Ciencia Latina – 2023”

CID - Centro de Investigación y Desarrollo
Publicado: 2023-04-13
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: 978-99925-13-67-5
Páginas: 235p.
Tamaño: A4
Descargar: Libro compilatorio de resúmenes de investigación “Congreso Multidisciplinario Ciencia Latina – 2023”
El Congreso Multidisciplinario Ciencia Latina 2023. se convirtió en una ventana de oportunidad para la interrelación, el dialogo y el intercambio de enfoques, perspectivas y modelos de investigación multidisciplinarios. Acudieron a la convocatoria hermanos investigadores de buena parte de la universidades públicas y privadas de la América Latina y Europa que están inmersas en el fortalecimiento y desarrollo de nuevos modelos institucionales de organización del saber, la investigación y el conocimiento científico.
Resaltamos tres grandes aportaciones de este evento realizado por Ciencia Latina Internacional.
Primero: Contar con una gran respuesta de investigadores, académicos y científicos de las ciencias sociales, humanas y naturales. La presencia de esta rica multidisciplinariedad deja constancia que la investigación científica se está transformando en una palanca estratégica en regiones emergentes de la América Latina para cambiar el rumbo de las aplicaciones tecnológicas y las innovaciones hacia sectores vulnerables e históricamente ignorados por las agendas investigativas públicas e institucionales.
Segundo: Los aportes de las investigaciones presentadas se distinguen por su pertinencia social, así como por el rigor epistémico, ontológico y metodológico. Se está progresando hacia una nueva cultura investigativa en donde los objetos de estudio se vinculan a necesidades de resolución de problemas sociales, económicos, de salud pública, de innovación tecnológica, de movilidad social y de la recentralización de los campos multidisciplinarios en perspectivas investigativas tan estratégicas como la educación y la salud.
Tercero: El Congreso puso en evidencia la intergeneracionalidad de los académicos, científicos e investigadores que presentaron sus ponencias cortas producto de investigaciones serias y fundamentadas. Algunas en proceso y muchas otras ya con resultados de investigación. Fue particularmente especial compartir con investigadores consolidados en el oficio investigativo junto a jóvenes investigadores con el empuje, la solidez y la rigurosidad científica. Esto es una buena noticia para la ciencia de América Latina y una relevante aportación al mundo científico.
Este libro de memorias será una valiosa herramienta para aquellos que deseen profundizar en los temas tratados en el Congreso, y para aquellos que no pudieron asistir, una oportunidad para conocer los avances y perspectivas de la ciencia latina. Además, será un testimonio de la calidad y el compromiso de los científicos y científicas latinoamericanas y su contribución al conocimiento global.
Ciencia Latina a partir de este evento científico se ha convertido sin duda en un nuevo referente de la divulgación científica y en un espacio de reflexión académica e investigativa serio, organizado y de excelencia aportando un nuevo pensamiento investigativo: El pensamiento de la multidiversidad compleja en un mundo global en donde se requiere religar el dialogo multidisciplinario para fortalecer las posibilidades de que la ciencia, la tecnología y la sociedad marche en una ruta convergente al encuentro de la solución de los grandes desafíos de la sociedad Latinoamericana