La Era Digital: Cómo las TIC transforman la Educación Superior

Gilberto Mejía Salazar
Kayoko Kurita
Publicado: 2023-08-05
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: EN GESTIÓN
Páginas: 86P.
Tamaño: Sobre C5: 162 x 229 mm
Descargar: La Era Digital – Cómo las TIC transforman la Educación Superior
La educación se ha digitalizado, lo que ha generado numerosas oportunidades y desafíos que deben abordarse para mejorar la educación y desarrollar ciudadanos digitales competentes para el futuro. Este libro explora y sugiere formas innovadoras de aprovechar al máximo las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje durante y después de la pandemia del COVID-19. Proporciona información detallada para estudiantes, padres y educadores sobre el análisis de los desarrollos y desafíos educativos actuales. Gracias a estas herramientas, es posible adaptar los métodos de enseñanza tradicionales para obtener resultados óptimos. Se destaca la importancia del desempeño de educadores y estudiantes en el uso de la tecnología actual.
Así, el futuro de la educación dependerá en gran medida de la tecnología, y este libro explora la relación entre ambas. Presenta una perspectiva optimista sobre cómo la tecnología transformará la educación y guiará a los estudiantes hacia el futuro. La discusión sobre la evolución de la educación digital despierta fascinación y anticipa resultados prometedores al considerar factores como el desarrollo de habilidades digitales, el aprendizaje a distancia, el aprendizaje práctico, el aprendizaje personalizado y los métodos de enseñanza interactiva.
Las TIC resaltan el aprendizaje y la enseñanza de una manera accesible y personalizada para los estudiantes. Los recursos en línea garantizan un proceso integral para aprovechar al máximo estas herramientas y promover el desarrollo y rendimiento académico de manera flexible y accesible.
En resumen, «La era digital: cómo las TIC transforman la educación» es un libro esencial para cualquier persona interesada en el futuro de la educación y en cómo las TIC pueden ayudarnos a transformar la forma en que se imparte la enseñanza. Ofrece una visión completa y detallada de los desafíos y oportunidades que enfrentamos en la era digital, tanto durante como después de la pandemia. Además, proporciona estrategias, métodos y herramientas útiles para aprovechar al máximo la educación actual
Gilberto Mejía Salazar
Doctor en Educación, Maestro en Ciencias de Turismo Sustentable, Licenciado en Informática y Estadística. Cuenta con perfil PRODEP, actualmente Profesor Investigador de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA). Universidad Autónoma de Nayarit, México.
Kayoko Kurita.
Doctoral Course, Graduate School of Education, The University of Tokyo, Master Course, Graduate School of Education, The University of Tokyo, Educational Psychology, Education, The University of Tokyo, Liberal arts, The University of Tokyo. Professor, Graduate School of Education, The University of Tokyo (Concurrent) Professor (Deputy Director), Center for Research and Development in Higher Education (Concurrent) Project Professor, Graduate School of Frontier Sciences. The University of Tokyo, Japan.