GUÍA DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA “ECUACOG”

Alexandra Yakeline Meneses Meneses
Ana Victoria Poenitz
Evelyn Geovanna Flores Paredes
Publicado:2023-01-31
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: 978-99925-13-65-1
Páginas: 127p.
Tamaño: A4
Descargar: no disponible
Este texto presenta una Guía “ECUACOG” para Evaluación Neuropsicoló-gica en población ecuatoriana, la misma que está estructurada en 4 ca-pítulos. En el primer capítulo estudiaremos conceptos relacionados con la neurocognición, cognición social y evaluación neuropsicológica. En el ca-pítulo 2, mostraremos los principales instrumentos para la evaluación de funciones neurocognitivas, indicando la ficha técnica, la aplicación, las plantillas de aplicación y calificación, de cada test.
En el capítulo 3, se describen los test que valoran funciones ejecutivas, y, por último, revisaremos el compendio de test basados en la Teoría de la mente, para evaluar la cognición social y empatía.
Nos centraremos de forma concreta en presentar una guía psicométrica que condensa los principales tests en la evaluación neuropsicológica, que han mostrado
fiabilidad y confiabilidad en los resultados, tomando los baremos referen-ciales internacionales. Además, realizaremos una presentación breve de los resultados preliminares de una investigación realizada con una mues-tra de 1282 ecuatorianos, entre 18 a 85 años.
Esperamos que esta Guía “ECUACOG” pueda ser de gran utilidad para todos aquellos profesionales de la salud mental, que trabajan con eva-luación psicológica y neuropsicológica en población ecuatoriana.
Ana Victoria Poentiz
Ph.D en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada Universidad Maimónides. Master Profesional en Gestión de Proyectos de Desarrollo Especialista en Psicología Cognitiva y Técnicas Específicas en Psicopatología
Universidad Dr. Rene Favaloro. LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Universidad Nacional de Rosario. Coordinadora de la Maestría en Psicología Universidad Israel Ecuador. Coordinadora de la Carrera de Psicología Universidad Israel Ecuador. Docente de la Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales Universidad Internacional De La Rioja. Ex Directora del Posgrado en Neurociencia Cognitiva Aplicadas a la Educación Universidad de Concepción del Uruguay. Ex Directora del Posgrado en Inclusión Educativa Universidad de Concepción del Uruguay. Docente del Posgrado en Neuroeducación Universidad de Barcelona. Ex Directora Global de Evaluación, Monitoreo y Medición de Impacto Fundación Pontificia Scholas Ocurrentes. Editora de Revista u Mores de la Universidad Israel. Miembro del Comité Científico y Editorial del Jornal of Neuroeducation de la Universidad de Barcelona. Miembro del Comité de expertos asesores en la mesa de regulación de la Ley Nacional de Autismo del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Miembro Titula de la Red Latinoamericana de Neuroeducación. Miembro del Panel de Expertos Evaluadores. Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de COLCIENCIAS. Investigadora. Conferencista Nacional
Alexandra Yakeline Menses Menses
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA. Licenciada en Psicología Universidad de Guayaquil. Magister En Psicología Clínica Universitat de Barcelona. Magister en Psicopedagogía Universitat de Barcelona. Consejo de la Judicatura. Perito Psicóloga. Docente. Universitaria Universidad Ute. Universidad Tecnológica Israel. Especialista en Terapias con Emdr. Facilitadora Sistemática Familiar. Miembro De la ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE PSICOTRAUMA. Áreas de interés: Psicotrauma, neuropsicología, intervención psicosocial, investigación científica
Evelyn Geovanna Flores Paredes
Universidad Tecnológica Israel. Investigadora Silver Ciencias Psicológicas
INSTITUTO ILADES. Tecnóloga en Ciencias Ancestrales y Terapias alternativas
Experiencias: Terapias alternativas, Analisis conductual, Perforación.
Areas de Interés: Neuropsicología, Psicometría, Investigación Científica