Formulación de un Plan Estratégico para el Parque Tecnológico de Tacna

Mitzi Lourdes del Carmen Linares-Vizcarra
Publicado: 2023-05-23
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: 978-99989-912-5-5
Páginas: 222p.
Tamaño: Sobre C5 162 x 229 mm
Descargar: Formulación de un Plan Estratégico para el Parque Tecnológico de Tacna
El trabajo propone la “Formulación de un Plan Estratégico para el Parque Tecnológico de Tacna” en la Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA), en consideración a que esta legislación es conveniente para la instalación de centros tecnológicos por los beneficios inherentes a la zona indicada. La metodología utilizada: Histórica, Descriptiva, Bibliográfica, Explicativa, teniendo como objetivos 1) analizar el marco teórico relativo a modelos de desarrollo basados en la identificación de ventajas competitivas; 2) investigar el desarrollo de otros Parques Tecnológicos e Industriales para conocer y explicar las ventajas competitivas observadas; 3) diseñar un modelo estratégico para el parque tecnológico a desarrollar en la ciudad de Tacna; 4) aplicar el modelo estratégico seleccionado para analizar el entorno, la industria la organización propia, en la perspectiva del objetivo general; 5) identificar las posibles ventajas competitivas existentes o posibles de crear en el Parque Tecnológico de Tacna; 6) proponer una estrategia de posicionamiento del Parque Tecnológico de Tacna, de acuerdo a las ventajas identificadas o posibles de crear, concluyendo que no se tiene la infraestructura adecuada para la instalación del Parque Tecnológico, a pesar de tener la legislación correspondiente; sin embargo, es necesaria la ubicación e instalación del parque tecnológico para coadyuvar al desarrollo de la región, más aún cuando en Tacna se tiene una legislación favorable, como es ZOFRATACNA, creando puestos de trabajo que coadyuvarán al desarrollo de la Región.
Mitzi Lourdes del Carmen Linares- Vizcarra
(Tacna-Perú), Conferencista, Escritora, Líder y Catedrática de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y Universidad Privada de Tacna. Se recibió como abogada en la Universidad Privada de Tacna y licenciada en administración en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Cuenta con Segunda Especialidad en Comercio Exterior y Negocios Internacionales. Obtuvo el grado de Magíster con máxima distinción en Dirección y Gestión de Empresas-MBA en la Universidad de Tarapacá; Maestro en Administración de Negocios con orientación en la especialidad de Gestión del Talento Humano de la Escuela de Postgrado Neuman Business School. Doctora en Administración de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, doctoranda en Derecho de la Universidad Privada de Tacna.
Autora de artículos científicos, publicados en las revistas Convergencia Empresarial, Neumann Business Review, Economía & Negocios, Iberoamerican Business Journal, Ciencia Latina, Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Ecocience entre otras, de libros titulados: “Negocios Transfronterizos: Limitaciones del artículo 71° de la Constitución Política del Estado Peruano de 1993 en Tacna”, “Puesta en marcha de SAP Business One, utilizando la metodología Kaizen en las MYPES” y “Las ciclovías, la movilización de las personas y su salud”. Vive permanentemente motivada por Elena, Vilma y Fernando, a quienes evoca en cada meta lograda.