FLIPPED CLASSROOM
como modelo pedagógico para la enseñanza-aprendizaje del cálculo de límites en Primero de Bachillerato

Autor Cristian Paul Malla Bustamante
Autor Secundario: Carlos Enrique Tapia Ortega
Coautores: Carlos Alberto Armijos Minga
Colaborador: Norma Piedad Pesantez Minga
Coordinadora: Mónica Mabel Quituisaca Armijos
Publicado: 2023-05-26
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: 978-99925-13-31-6
El presente trabajo tiene por objeto implementar una propuesta de intervención en el aula, para el proceso de enseñanza-aprendizaje del cálculo de límites en 1er curso de Bachillerato, utilizando el modelo pedagógico Flipped Classroom.
Para ello se ha realizado un trabajo de investigación que ha llevado al desarrollo y aplicación de una propuesta de intervención didáctica. Se ha dado prioridad a la legislación anclada con el aprendizaje del cálculo de límites y las principales dificultades en la enseñanza, así como las ventajas y desventajas de la metodología Flipped Classroom. Asimismo se ha dado prioridad a un aprendizaje constructivista en base a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
La propuesta didáctica queda concretada en cada una de las sesiones a trabajar con su respectiva rúbrica de evaluación. En dichas sesiones se pueden encontrar vídeos de elaboración propia o recopilada de YouTube. Así pues, la elección de herramientas tecnológicas adecuadas para el proceso de enseñanza-aprendizaje, y por medio de la Flipped Classroom, permite dar solución al problema planteado. De esta manera se hace posible dar la responsabilidad al estudiante, como protagonista de su propio aprendizaje, mientras que el docente permanece como guía y mediador del aprendizaje.
Los resultados de la elaboración de la propuesta didáctica son coherentes con lo que se desea enseñar. Se busca activar en el estudiante el aprendizaje constructivista, mediante las nuevas tecnologías, en el proceso de la enseñanza-aprendizaje del cálculo de límites, mediante la Flipped Classroom.
Podemos concluir haciendo hincapié en que existe la necesidad de hacer un cambio en la enseñanza tradicional incorporando las TIC aplicadas a la educación, mediante la metodología Flipped Classroom para el logro de aprendizajes significativos