Enseñanza docente en contexto intercultural bilingüe

Nelly Olga Zela-Payi
Haydee Clady Ticona-Arapa
Liliana Sumarriva-Bustinza
Nadia Lys Chavez-Sumarriva
Publicado: 2023-05-23
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN:978-99989-912-8-6
Páginas: 57p.
Tamaño: Sobre C5 162 x 229 mm
Descargar: Enseñanza Docente en contexto Intercultural Bilingüe
El objetivo de la investigación fue determinar los niveles de efectividad de la enseñanza docente en contextos Interculturales Bilingües de la pequeña Roma aimara Juli. Es de tipo transversal descriptivo con un diseño no experimental. Con una población de 180 docentes que laboran en instituciones de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se utilizaron técnicas de encuesta. Llegando a los siguientes resultados: el 65,56% con desempeño regular, el 25,56% deficiente, 8,89% desempeño bueno.
En torno a la dimensión comunicación escolar el 76,67% desempeño regular dichos docentes están dominados por las actividades habituales, así como las estrategias pedagógicas; 72,22% consideran estrategias EIB, 68,33% practican comunicación lingüística, 77,78% practican la afirmación cultural, 74,44% tienen identidad con su comunidad, 87,88% comprenden la diversidad cultural, 65,56% tienen ejercicio de liderazgo comunal. La que concluye que los docentes poseen un nivel de desempeño regular, así como en cada una de sus dimensiones.
Doctora en Ciencias de la Educación, Magíster en Administración de la Educación, con 2da. Especialidad en Educación Primaria Bilingüe Intercultural, Licenciada en Educación Inicial. Con Experiencia Profesional en Educación Básica Regular, Formadora del Equipo Técnico Regional ETR – DRE Puno (2012), especialista de acompañamiento pedagógico Ponente de eventos Nacionales e Internacionales, con trayectoria como Docente Investigadora en el campo de la Educación y psicología. Miembro Activo del Instituto (IIDEAA) de la UNA-Puno. Actual Docente Nombrada en la Universidad Nacional del Altiplano Puno.
Doctora en Educación- Universidad Nacional de Educación Enrique y Valle la Cantuta, Magister en Administración de la Educación, Lic. en Educación Inicial-Universidad Nacional del Altiplano. Experiencia en Educación Básica Regular como docente de aula. Actualmente docente asociada- nombrada en la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Secretaria Técnica del “Instituto de Investigación y desarrollo Andino Amazónico (IIDEAA) de la UNA-Puno
Miembro Activo del (IIDEAA) de la UNA-Puno. Participación en eventos nacionales e internacionales con investigaciones.
Profesional de alta calidad Moral y humana, con 41 años de experiencia docente en Universidades públicas y privadas, actualmente Docente Principal Nombrada a TC en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Profesional con experiencia docente en Universidades públicas y privadas, actualmente de la Universidad Científica del Sur, con experiencia en ponencias Nacionales e Internacionales.