Educación Músical para la Expresión Oral en Infantes

Haydee Clady Ticona-Arapa
Brigida Mamani-Torres
Elizabeth Poma Quispe
Nelly Olga Zela Pavi
Nancy Chambi Condori
Publicado: 2023-06-13
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: 978-99989-64-21-1
Páginas: 93p.
Tamaño: Sobre C5 162 x 229 mm
Descargar: Educación Músical para la Expresión Oral en Infantes
La investigación tiene como propósito determinar la influencia de la educación musical como estrategia para el desarrollo de la expresión oral en niños. Esta investigación es de nivel aplicativo, experimental con diseño pre-experimental, la muestra se obtuvo a través del muestreo probabilístico simple. Se empleó como instrumento una prueba de Pre Test y Post Test; para la sistematización de datos se utilizó el SPSS v.25 para posteriormente obtener los resultados y verificar las hipótesis con la prueba estadística no probabilística de la Chi Cuadrada (X2). Los resultados fueron positivos porque el valor de la Chi Cuadrada es = 19.10 que es mayor que la Chi Cuadrada de tablas de frecuencias esperadas = 7.815, el cual pertenece a la región de rechazo, por consiguiente, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, determinando que la Educación Musical si influye de manera positiva en el desarrollo de la expresión oral ; por consiguiente demostraron: fluidez, coherencia, claridad y movimientos corporales los niños al expresarse oralmente.
Dra. Haydee Clady Ticona Arapa
Dr. En Ciencias de la Educación, por la Universidad Enrique Guzman y Valle la Cantuta-Lima-Peru.
Magister en Administracion Educativa de la Universidad Nacional del Altiplano.
Segunda Especialización en Informática Educativa de la Universidad Jose Carlos Mariategui y Licenciada en Educación Inicial, UNA.
Docente con más de 18 años de experiencia en docencia universitaria de pre y post grado
Además, con 17 años de experiencia profesional en asesoramiento de tesis de nivel universitario de pre y post grado, experiencia de 15 años en capacitación y actualización docente, experiencia con más de 8 años como docente en post grado. Miembro de apoyo en Autoevaluación y acreditación de la Escuela profesional de Educación Inicial de la Universidad nacional del Altiplano, Docente RENATYC, con vigencia actual publicación de artículos de investigación, Publicación de capítulos de libro en editorial Editorial Dykinson (SPI Q1)-España
Brígida Torres Mamani. Licenciada en Educación Inicial
Docente de la Institución Educativa Básica Regular Privada “ENMANUAL”-Mazuco,-Madre de Dios .
Elizabeth Poma Quispe: Licenciada en Educación Inicial
Docente de la Institucion Educativa Privada CHIKY-Puno
Nelly Olga Zela Payi: Doctora en Educación y magíster en Administración de la Educación con 2da. Especialidad en Educación Primaria Bilingüe Intercultural, Licenciada en Educación Inicial. Experiencia Profesional en Educación Básica Regular, Formadora del Equipo Técnico Regional ETR – DRE Puno (2012), especialista de acompañamiento pedagógico (PRONAFCAP 2008 – 2013), actual docente universitaria de la UNA Puno.
Nancy Chambi Condori: Licenciada en Educación Inicial.
Licenciada en educación secundaria: especialidad computación e informática, Magister en administración de la educación, Doctora en administración de la educación. Experiencia en educación básica regular como directora y docente de aula, docente en instituto de educación superior pedagógico, actualmente docente auxiliar en la Universidad Nacional del Altiplano Puno