Contabilidad Administrativa y Financiera

Ana del Roció Cando Zumba.
Publicado:2022-02-25
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN: 978-99925-13-04-0
Constantemente se ha dicho que las empresas, ya sean privadas o públicas, tienen que diseñar una adecuada táctica de organización financiera. La evolución de la economía de un territorio es dependiente básicamente de la vitalidad de sus empresas. Examinar su composición y su posicionamiento, frente a un entorno económico globalizado, como en el cual estamos, y prepararlas para competir, es una prioridad absoluta pues de eso depende la paz de nuestra economía. Es indudable la relación que poseen los mercados financieros internacionales actualmente. La globalización de los negocios es una realidad; las fronteras de las naciones se han flexibilizado y adaptado a las necesidades presentes de las organizaciones, permitiendo de una forma más diligente los intercambios comerciales y financieros. La tecnología ha coadyuvado a que los acontecimientos importantes que ocurren en el planeta, por más apartado que esté, se conozcan en min. En una economía universal, los cambios que ocurren en una zona ocasionan un efecto instantáneo sobre los otros. Degustar el razonamiento resulta posible una vez que leemos un escrito con un óptimo contenido, y éste se asimila con facilidad, sin embargo que tan especializado sea, en tanto que sus ideas se expresen con claridad, exactitud y procedimiento; como es la situación de este libro, en el que sus autores no únicamente logran transmitir conceptos de tipo financiero, sino que lo elaboran de una manera en que el lector (estudiante, académico, profesionista o empresario) lo comprenda y goce, por la sencillez en que se manifiestan tópicos como: la idealización financiera, la gestión de peligros, la reestructura financiera, las fusiones y adquisiciones, el mercado de derivados: futuros, forwards, swaps, entre otros mecanismos de idealización financiera, sin demérito al rigor científico.
Ana del Rocío Cando Zumba
Es Licenciada en Ciencias de la Educación, Profesora de Enseñanza Media en la Especialización de Comercio y Administración en la Universidad Nacional de Chimborazo, Doctora en Contabilidad Superior y Auditoría, CPA en la Universidad Regional Autónoma de los Andes, Doctora en Ciencias de la Administración, PhD en la Universidad Nacional Autónoma de México, docente facilitador de pregrado y maestría de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo y de la Universidad Técnica de Ambato en varios módulos en las áreas de contabilidad, finanzas, costos y tributación. Es autor y ponente de varias publicaciones científicas.