Caracterización de la calidad de vida laboral docente en una universidad privada: Estudio de casos

Juan Manuel Sanchez Soto.
Henri Emmanuel Lopez Gomez,
Publicado: 2023-05-24
Formato: Digital PDF (Portable Document Format)
ISBN:978-99925-13-96-5
La presente investigación tuvo como problema de investigación: ¿Cuáles son los aspectos que caracterizan a la calidad de vida laboral percibida por los docentes de una universidad privada?, asimismo el objetivo de: Caracterizar la calidad de vida laboral percibida por los docentes de una universidad privada. Para lo cual, se desarrolló una investigación de enfoque cualitativo, considerando como método el hermenéutico, siendo de tipo básico, a un nivel descriptivo, habiéndose considerado como diseño el análisis de caso, teniendo como escenario de estudio a la a una universidad privada de la ciudad de Huancayo, considerando como sujetos de estudio a 10 docentes, 5 en calidad de contratados y 5 en calidad de nombrados. Aplicándose como técnica la entrevista, y como instrumento, la guía de entrevista. Concluyéndose que, la calidad de vida laboral de los docentes es percibida como moderada, con relación a los aspectos subjetivos, que son tratados de forma poco significativa, teniendo más cabida los aspectos objetivos relacionados a la percepción de la motivación, bienestar y satisfacción que se da en la institución.
Dr. Juan Manuel Sánchez Soto
Licenciado en Administración por la Universidad Nacional del Centro del Perú; ostenta el Grado de Magister en Gestión Empresarial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y de Doctor en Administración, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Educación otorgados por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Habiéndose desenvuelto como Docente Ordinario en la Universidad Nacional del Centro del Perú (1996-2005), y actual Docente Ordinario en la categoría de Principal en la Universidad Peruana Los Andes (desde 2008). Ocupa actualmente el cargo de Vicerrector Académico.
Mtro. Henri Emmanuel Lopez Gomez
Licenciado en Administración por la Universidad Peruana Los Andes, ostenta los grados de Maestro en Gestión Pública por la Universidad Cesar Vallejo y en Educación Superior e Investigación por la Universidad de Huánuco. Desenvolviéndose como investigador multidisciplinario en las ciencias jurídicas, empresariales y educativas; consultor y asesor metodológico. Ocupa actualmente el cargo de Asistente Técnico adscrito al Vicerrectorado Académico de la Universidad Peruana Los Andes.
Economista por la Universidad Nacional del Centro del Perú; ostenta los grados de Magíster en Administración por la Universidad Nacional del Centro del Perú y Doctor en Ciencias Contables y Empresariales por la Universidad Peruana Los Andes. Habiéndose desenvuelto como docente y funcionario en las instituciones antes mencionadas, y actual Docente Ordinario en la categoría de Principal en la Universidad Peruana Los Andes. Ocupa actualmente el cargo de Rector.
Mg. José Freddy Atuncar Yrribari
Magister en Ciencias Ambientales con mención en Gestión y Control de la Contaminación, Candidato a Doctor en Ciencias Ambientales – Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especialista en Regulación de Gestión de Servicios y Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento. Permanente espíritu de aprendizaje y perfeccionamiento, e innato sentido de responsabilidad, facilidad de trabajo en equipo, con destacable capacidad de liderazgo. Actualmente se desempeña como docente universitario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Cirujano Dentista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; ostenta el Grado de Magister en Estomatología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Segunda Especialidad en Didáctica Universitaria por la Universidad Peruana Los Andes; y de Doctor en Odontología por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Habiéndose desenvuelto como Docente Ordinario en la categoría de principal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1984-2006) y en la categoría de Auxiliar en la Universidad San Martin de Porres (1993-1994), y actual Docente Ordinario en la categoría de Principal en la Universidad Peruana Los Andes (desde 2002). Ocupa actualmente el cargo de Secretario Académico de la Escuela de Posgrado.